¿Qué deben hacer el expedidor, transportista y destinatario entre sí y con las autoridades competentes en relación con la protección?
1
2413
- A) Elaborar un plan de protección.
- B) Comunicarse las expediciones o envíos de mercancías peligrosas de alto riesgo con el fin de adoptar un plan para reducir al mínimo las posibilidades de utilización inapropiada.
- C) Intercambiar información sobre posibles amenazas.
- D) Elaborar un plan de actuación de emergencias para casos de robo de mercancías peligrosas.
Otros exámenes de conducción relacionados
¿Cuál es la presión mínima de cálculo que deberán tener las cisternas utilizadas para el transporte de materias de la clase 5.2?
-4 bares.
(difícil)
¿A qué capítulo del ADR nos debemos remitir para saber cómo debe ir etiquetada una cisterna?
-Al capítulo 5.3
(difícil)
¿Qué inscripción deberá llevar un bulto de código 1H1 que contenga gasóleo?
-UN-1202 y etiqueta número 3.
(difícil)
¿Quieres hacer los test oficiales de la DGT?
Empezar el examen