¿A cuántos metros se deben ver las luces de un vehículo prioritario?
Las luces de un vehículo prioritario están formadas por uno o dos dispositivos luminosos situados en la parte delantera del vehículo que producen una luz intermitente o giratoria. El dispositivo deberá ser visible desde como mínimo desde 50 metros en todas las direcciones y opcionalmente el dispositivo luminoso se podrá situar también en la parte más retrasada del plano superior del vehículo.
Otros exámenes de conducción relacionados
Un semáforo cambia de rojo a verde. ¿Está permitido emplear el claxon para advertir a otro conductor que ya se puede pasar?
-No, en ningún caso. (media)
¿Debe señalizarse un vehículo inmovilizado en el arcén por una avería?
-Si, con la señal de emergencia del vehículo, los triángulos de preseñalización de peligro y, en caso de ser necesario, con las luces de posición. (difícil)
¿Cuál de estos vehículos tienen la consideración de prioritarios?
-Los que circulen en servicio urgente advirtiendo su presencia. (media)
¿Cuál de estos vehículos NO está obligado a llevar señales acústicas?
-Motocultores conducidos a pie (media)
¿Quieres hacer los test oficiales de la DGT?
Empezar el examen