¿Cómo debemos proteger el cuello para evitar movimientos bruscos que pudieran perjudicar al herido?
Para proteger el cuello de un herido por accidente de tráfico que ha sufrido una lesión en esa zona, deberemos evitar los movimientos bruscos, situando las manos y antebrazos a ambos lados de cabeza y cuello, para así inmovilizarlo y evitar que se pueda mover. No será necesario colocar un collarín cervical hasta que así lo decidan los sanitarios que lo asistan.
Otros exámenes de conducción relacionados
Si por circunstancias especialmente graves un conductor traslada en su vehículo particular a una persona enferma, ¿cómo advertirá de su presencia?
-Haciendo sonar el claxon y conectando la luz de emergencia. (fácil)
Si un conductor presencia un accidente de tráfico, ¿está obligado a prestar auxilio a los accidentados?
-Sí, como norma general. (media)
En la medida de lo posible, todo usuario de la vía implicado en un accidente de circulación deberá...
-comunicar su identidad a las personas implicadas en el accidente que se lo pidan. (media)
En un accidente, ¿cuándo es obligatoria ayudar?
-Cuando vea que todavía no han sido atendidos los heridos. (media)
¿Quieres hacer los test oficiales de la DGT?
Empezar el examen