¿Cuál de los siguientes efectos produce conducir durante muchas horas seguidas sin descansar?
Aunque haya dormido las horas necesarias, un conductor podrá tener fatiga y somnolencia al volante cuando la calidad de dicho sueño no haya sido buena o cuando pase muchas horas seguidas sin parar a descansar. Es por ello recomendable que cuando el viaje que realicemos sea de larga duración, realicemos una parada cada dos horas o cada 200 o 300 kilómetros para poder descansar.
Otros exámenes de conducción relacionados
Si un conductor da positivo en las pruebas de detección de estupefacientes, ¿se podrán repetir las pruebas a efectos de contraste?
-Sí, a petición del conductor o por orden del juez. (media)
¿Qué factores pueden provocar fatiga en un conductor?
-El estrés, las preocupaciones o un tiempo excesivo de conducción, entre otros factores. (media)
Las distracciones, ¿influyen en los accidentes sufridos por los ciclistas?
-Sí, las distracciones por parte de los propios ciclistas tienen relación de forma directa. (media)
¿Puede conducir si ha tomado algún medicamento?
-Sí, salvo que altere el estado físico o mental y, por tanto, la capacidad para conducir. (media)
¿Quieres hacer los test oficiales de la DGT?
Empezar el examen