Cuando no exista zona peatonal o ésta no sea practicable, los peatones, ¿pueden circular por el arcén?

Explicación

En algunas situaciones, como áreas rurales o lugares con infraestructura vial limitada, es posible que no haya aceras o áreas designadas para los peatones.

Cuando esto ocurre, los peatones tienen el derecho de utilizar el arcén o, en su defecto, la calzada para moverse de un lugar a otro.

No obstante, es importante que los peatones sigan ciertas pautas para garantizar su seguridad y la de otros usuarios de la carretera:
  • Mantener la precaución: Los peatones deben prestar atención a los vehículos que se aproximan, mirando en ambas direcciones antes de cruzar y asegurándose de ser visibles para los conductores.
  • Ubicación en el arcén: En la medida de lo posible, los peatones deben caminar o desplazarse en sillas de ruedas cerca del borde exterior del arcén o la calzada, alejados del flujo de vehículos.
  • Evitar obstruir el tráfico: Los peatones no deben entorpecer el tráfico vehicular. Deben permitir que los vehículos circulen sin dificultades y ceder el paso cuando sea necesario.
  • Seguir las señales y regulaciones: Los peatones deben respetar las señales de tráfico y las normativas específicas de tránsito.

Otros test de conducir relacionados

Los conductores deben ceder el paso a los animales... -cuando vayan a girar con su vehículo para entrar en otra vía y haya animales cruzándola, aunque no exista paso para éstos. (fácil)
¿Pueden las bicicletas circular por una autovía? -Sólo por el arcén y únicamente los ciclistas mayores de 14 años (media)
¿Los ruidos fuertes afectan a peatones de edad avanzada? -Sí, y pueden evitar que oigan y se den cuenta de que se acerca un vehículo. (media)

¿Quieres hacer los test oficiales de la DGT?

Empezar el examen
677 64 10 04