El alcohol desaparece de la sangre...
Explicación
El alcohol se elimina del cuerpo a través del proceso metabólico, principalmente en el hígado.
Sin embargo, este proceso ocurre de manera gradual y constante, y el alcohol desaparece de la sangre muy lentamente, hasta su completa eliminación pasadas varias horas.
Varios factores influyen en la tasa de alcoholemia y en la velocidad a la que el cuerpo metaboliza el alcohol.
Estos factores incluyen el peso del individuo, el sexo, la edad, las circunstancias personales, la cantidad de alcohol consumida, el tiempo transcurrido desde el consumo, la rapidez con la que se bebe, la hora del día, el tipo de bebida alcohólica y si el estómago está vacío o lleno.
Aunque el alcohol puede ser detectado en la sangre apenas unos minutos después del consumo, su concentración alcanza su máximo nivel entre los 30 y 90 minutos siguientes.
Otros test de conducir relacionados
¿Puede obligar la Autoridad a someterse a la prueba de alcoholemia a un transeúnte implicado en un accidente de circulación?
-Si (difícil)
Las drogas, ¿afectan a la percepción del riesgo?
-Sí, la percepción del riesgo disminuye. (media)
El estrés producida en el conductor...
-Mayor agresividad y conductas imprudentes al volante. (difícil)
Expulsar un insecto del vehículo mientras se conduce, ¿es peligroso?
-Sí, porque puede distraer al conductor. (difícil)
¿Quieres hacer los test oficiales de la DGT?
Empezar el examen