El calor excesivo en el interior del vehículo, ¿puede aumentar el riesgo en la conducción?
El calor excesivo en el interior del vehículo puede aumentar el riesgo en la conducción debido a varios factores.
En primer lugar, el calor favorece la aparición de fatiga al volante, lo que puede reducir la capacidad de atención y concentración del conductor.
Además, conducir en un ambiente caluroso puede aumentar el tiempo de reacción y la agresividad, lo que lleva a cometer más errores en la carretera.
También es más probable que aparezca la fatiga, el sueño y las distracciones cuando se conduce en condiciones de calor extremo.
Para evitar estos riesgos, se recomienda hacer más descansos durante los viajes, evitar estacionar el vehículo al sol, mantenerse hidratado bebiendo agua o zumos, evitar comidas calientes y pesadas antes de conducir, conducir con precaución después de las comidas, usar ropa clara y ligera, y utilizar la climatización a una temperatura entre 20 y 23°C.
Otros exámenes de conducción relacionados
Si se consume alcohol, ¿cuándo aumenta el riesgo de accidente?
-Antes de superar el límite legal. (fácil)
Para evitar un accidente, un conductor con fatiga al volante debe parar a descansar de forma adecuada cuanto antes porque...
-el sueño puede aparecer de un momento a otro. (fácil)
El consumo de drogas de abuso o ilegales, ¿afecta a la seguridad vial?
-Sí, ya que alteran de modo importante las capacidades del conductor. (difícil)
¿Quieres hacer los test oficiales de la DGT?
Empezar el examen