El estrés, la ansiedad o la depresión, ¿pueden distraer al conductor?

Explicación

El estrés, la ansiedad o la depresión pueden distraer al conductor significativamente.

Estos estados emocionales y psicológicos pueden provocar que el conductor se concentre en sus pensamientos y desatienda el entorno del tráfico.

En el caso de la depresión, por ejemplo, se produce una mayor distracción y se pierde información importante del entorno.

La búsqueda activa de información relevante se reduce, lo que puede llevar a retrasos en la detección de sucesos importantes en la carretera.

Además, la depresión puede llevar a una mayor inseguridad en la toma de decisiones, aumentando la probabilidad de que el conductor cometa errores o actúe de manera impredecible.

Otros test de conducir relacionados

El consumo de LSD produce en el conductor... -alucinaciones y distorsiones en la percepción. (media)
¿Es recomendable conducir de noche para evitar el cansancio? -No, porque el sueño aparece con mayor facilidad. (media)
El sueño afecta a la conducción porque… -Aumenta el tiempo de reacción. (media)
¿Qué efecto produce la fatiga? -La sensibilidad auditiva puede disminuir. (media)

¿Quieres hacer los test oficiales de la DGT?

Empezar el examen