1. El estrés, la ansiedad o la depresión, ¿pueden distraer al conductor?

El estrés, la ansiedad o la depresión pueden distraer al conductor significativamente.

Estos estados emocionales y psicológicos pueden provocar que el conductor se concentre en sus pensamientos y desatienda el entorno del tráfico.

En el caso de la depresión, por ejemplo, se produce una mayor distracción y se pierde información importante del entorno.

La búsqueda activa de información relevante se reduce, lo que puede llevar a retrasos en la detección de sucesos importantes en la carretera.

Además, la depresión puede llevar a una mayor inseguridad en la toma de decisiones, aumentando la probabilidad de que el conductor cometa errores o actúe de manera impredecible.

Otros exámenes de conducción relacionados

Tomar bebidas estimulantes, ¿puede prevenir el sueño? -A corto plazo sí, pero después puede volver a aparecer el sueño. (media)
Al conducir mucho tiempo sin descansar... -la conducción se vuelve más peligrosa. (difícil)
¿Cuándo aparece la somnolencia durante la conducción? -Mucho antes de que el conductor llegue a quedarse dormido. (media)
¿Qué circunstancias del conductor favorecen la aparición de la fatiga? -Conducir durante largos periodos sin parar o hacer descansos inadecuados. (media)

¿Quieres hacer los test oficiales de la DGT?

Empezar el examen
677 64 10 04