En esta vía de doble sentido, el conductor de un conjunto de vehículos de 11 metros de longitud, ¿qué separación debe dejar con el vehículo de delante si no pretende adelantar?

En una vía de doble sentido, el conductor de un conjunto de vehículos de 11 metros de longitud debe dejar una separación mínima de 50 metros con el vehículo de delante si no pretende adelantar.

Esta norma se aplica para garantizar la seguridad vial, permitiendo un espacio adecuado para reaccionar ante cualquier imprevisto y facilitando la maniobra de otros conductores que deseen adelantar.

La separación mínima de 50 metros es obligatoria para conductores de vehículos con más de 3.500 kg de MMA (masa máxima autorizada) y para vehículos y conjuntos de vehículos de más de 10 metros de longitud.
Mantener esta distancia de seguridad ayuda a prevenir accidentes y asegura un flujo de tráfico más ordenado y seguro en vías de doble sentido.

Otros exámenes de conducción relacionados

Los peatones deben cruzar las plazas y las rotondas... -caminando alrededor de ella por el exterior. (media)
Para rebasar un obstáculo, ¿puede desplazarse al carril contiguo? -Sí, siempre que no esté ocupado dicho carril. (media)
El conductor del turismo amarillo... -circula por un carril reversible. (media)
En vía urbana con varios carriles para cada sentido, ¿por cuál de ellos circulará como norma general? -Por el que más convenga a su destino, cuando los carriles estén delimitados por marcas longitudinales. (fácil)

¿Quieres hacer los test oficiales de la DGT?

Empezar el examen
677 64 10 04