¿En qué momento deberá finalizar la señalización óptica este vehículo?

La señalización óptica en un vehículo, realizada a través de los indicadores de dirección (intermitentes), debe finalizar tan pronto como el vehículo haya tomado la nueva trayectoria.

Esto es esencial para indicar claramente al resto de los usuarios de la vía cuál es la intención del conductor y darles tiempo suficiente para adaptar su comportamiento en consecuencia.

Mantener los indicadores encendidos durante toda la maniobra y apagarlos una vez que se haya completado la nueva trayectoria garantiza una comunicación efectiva en la carretera y contribuye a la seguridad vial.

También es importante recordar que, en ausencia de indicadores de dirección, se puede utilizar el brazo para realizar señales manuales visibles para otros conductores.

Otros exámenes de conducción relacionados

Es de noche. ¿Qué luces debe encender en este tramo de carretera? -Las luces de corto alcance (de cruce). (media)
Hay mucha niebla. ¿Con qué alumbrado es correcto que circule el turismo? -Las luces antiniebla junto con las luces cortas. (media)
¿Para qué vehículos es obligatorio la luz de gálibo? -Para los que midan más de 2,10 metros de ancho (media)

¿Quieres hacer los test oficiales de la DGT?

Empezar el examen
677 64 10 04