¿Es la distancia de reacción siempre la misma?
La distancia de reacción variará de unos conductores a otros, ya que el tiempo que tardan en reaccionar, no es igual en todas las personas. Así pues entre otros criterios se establecerá una distancia de reacción mayor o menor, dependiendo de la concentración del conductor, su edad o reflejos, o el estado del tráfico en ese momento. La distancia de frenado tampoco será la misma ya que depende del vehículo.
Otros exámenes de conducción relacionados
¿En qué tanto por ciento de los accidentes con conductores fallecidos está presente el alcohol y/o las drogas?
-En el 37 % de los conductores fallecidos, aproximadamente (fácil)
¿Cuál es el elemento más vulnerable en los atropellos?
-El peatón. (difícil)
¿Qué partes del cuerpo son especialmente vulnerable en los accidentes de motocicleta?
-La cabeza y la cara. (media)
Si el entorno de la vía es monótono y con poco tráfico...
-aumenta el número de distracciones al volante. (media)
¿Quieres hacer los test oficiales de la DGT?
Empezar el examen