Los conos de la fotografía...

Explicación

En el contexto de las normas de tráfico y señalización, las señales se clasifican en cinco grupos que tienen un orden de prioridad específico para determinar cuáles deben ser obedecidas primero en caso de conflicto o duda.

Este orden de prioridad es el siguiente:

  • 1. Señales y órdenes de los Agentes de circulación: Estas son las indicaciones dadas por los agentes de tráfico (como policías), y tienen la máxima prioridad. Cualquier señal o instrucción dada por un agente debe ser obedecida por encima de cualquier otra señal de tráfico.
  • 2. Señales circunstanciales y de balizamiento fijo: Aquí entran los conos de tráfico. Estas señales modifican el régimen normal de utilización de la vía debido a circunstancias particulares, como obras en la carretera, desvíos temporales, etc. Tienen prioridad sobre las señales regulares de tráfico porque indican condiciones actuales en la vía que pueden diferir de lo indicado por las señales permanentes.
  • 3. Semáforos: Los semáforos regulan el flujo de tráfico en intersecciones y otros puntos clave, y tienen prioridad sobre las señales verticales de circulación.
  • 4. Señales verticales de circulación: Estas son las señales de tráfico habituales que encontramos a lo largo de las carreteras y calles.
  • 5. Marcas viales: Las marcas en el pavimento, como líneas, flechas, etc., que ayudan a guiar y controlar el tráfico.

¿Quieres hacer los test oficiales de la DGT?

Empezar el examen
677 64 10 04