¿Puede conducir si ha tomado algún medicamento?

Explicación

Un conductor puede conducir después de tomar medicamentos, siempre y cuando estos no alteren su estado físico o mental, ni su capacidad para conducir de manera segura.

Algunos medicamentos, especialmente los psicofármacos como los ansiolíticos, sedantes, hipnóticos, antidepresivos, neurolépticos y antipsicóticos, pueden afectar gravemente las capacidades necesarias para una conducción segura.

Estos efectos pueden incluir un aumento en el tiempo de reacción, somnolencia, visión borrosa, entre otros.

Por lo tanto, es fundamental leer el prospecto del medicamento y seguir las indicaciones del médico o farmacéutico para determinar si es seguro conducir después de haberlo tomado.

En caso de duda, es preferible abstenerse de conducir hasta estar seguro de que el medicamento no afecta la capacidad de manejo del vehículo.

Otros test de conducir relacionados

La falta de experiencia al volante... -es una de las causas de los accidentes protagonizados por jóvenes. (media)
Durante el día, ¿cuándo se produce el mayor número de accidentes? -A las horas de entrada o salida del trabajo. (media)
¿Qué debe hacer si está conduciendo y está muy cansado o fatigado? -Detener el vehículo para descansar o dormir. (difícil)

¿Quieres hacer los test oficiales de la DGT?

Empezar el examen
677 64 10 04