¿Qué debe hacer si padece una enfermedad crónica?
Aquellos conductores que padezcan una enfermedad crónica, deberán consultar siempre a su médico antes de ponerse a los mandos de un vehículo, si la conducción está contraindicada con dicha enfermedad, o si el tratamiento puede interferir en la seguridad del conductor y el resto de usuarios de la vía.
Otros exámenes de conducción relacionados
Los conductores, ¿están obligados a realizar las pruebas para la comprobación de la tasa de alcoholemia cuando sean requeridos para ello por la policía de tráfico?
-Sí, negarse a realizarla es un delito incluido en el Código Penal. (difícil)
La falta de experiencia al volante, ¿puede ser una de las causas que expliquen los accidentes de tráfico que sufren los conductores noveles?
-Sí, es una de las causas de los accidentes protagonizados por jóvenes. (difícil)
¿Qué acción se debe llevar a cabo para reducir al mínimo el riesgo de accidente, si el conductor está enfermo y está tomando medicamentos?
-Actuar tan pronto como los primeros síntomas se noten y se reconozcan. (difícil)
¿Cuál es la tasa máxima de alcoholemia permitida para un conductor de autobús?
-0,15 miligramos por litro de aire espirado. (media)
¿Quieres hacer los test oficiales de la DGT?
Empezar el examen