Si conduce, y se encuentra en tratamiento médico con medicamentos, debe saber...

Explicación

Es fundamental que los conductores que están en tratamiento médico con medicamentos comprendan que algunos de estos fármacos pueden afectar su capacidad para conducir de manera segura.

Algunos medicamentos pueden provocar efectos secundarios que afectan la atención y el tiempo de reacción, lo que aumenta el riesgo de estar involucrado en un accidente de tráfico.

Por lo tanto, es crucial leer detenidamente los prospectos de los medicamentos, seguir las indicaciones del médico y estar consciente de cómo pueden afectar la capacidad de conducción.

Siempre es recomendable consultar con el médico o el farmacéutico si hay dudas sobre cómo un medicamento puede afectar la habilidad para conducir.

Otros test de conducir relacionados

Si un conductor está en tratamiento y consume determinados medicamentos como analgésicos o antihistamínicos, es aconsejable que... -se informe si pueden producir efectos secundarios que afecten a la conducción. (difícil)
Tomar bebidas estimulantes, ¿puede prevenir el sueño? -A corto plazo sí, pero después puede volver a aparecer el sueño. (media)
El alcohol, ¿afecta por igual a todas las personas? -No, los menores de 18 años y los mayores de 65 son más sensibles al alcohol. (media)

¿Quieres hacer los test oficiales de la DGT?

Empezar el examen
677 64 10 04