Si hay charcos de agua en la calzada...
Si se encuentran charcos de agua en la calzada, es importante moderar la velocidad.
Los charcos pueden representar varios riesgos al conducir:
- Riesgo de Aquaplanning: A velocidades elevadas, los neumáticos pueden no ser capaces de evacuar efectivamente el agua de debajo de ellos, lo que puede llevar a la pérdida de control del vehículo debido a la acuaplanación.
- Control del Vehículo: Al atravesar un charco, es recomendable hacerlo con las cuatro ruedas simultáneamente. Si solo un lado del vehículo pasa por el charco, se puede perder el control del vehículo.
- Tramos Anegados de Agua: Si es necesario pasar por un tramo inundado, se debe hacer lentamente y en primera marcha, manteniendo una velocidad y aceleración constantes para evitar que el agua se meta en el motor, lo cual podría causar daños graves.
- Comprobar los Frenos Después de Pasar por Agua: Tras pasar un tramo inundado, es importante probar la eficacia de los frenos, ya que el agua puede reducir su eficiencia. Se recomienda frenar varias veces para secarlos.
Otros exámenes de conducción relacionados
¿Qué momento de la conducción con nieve es considerado el más peligroso?
-Cuando caen los primeros copos de nieve. (media)
Circular por una autopista a 120 km/hora con lluvia intensa, es circular a una velocidad…
-inadecuada. (media)
¿Qué debe hacer un conductor si se queda bloqueado en una carretera con condiciones atmosféricas adversas?
-Permanecer en el interior del vehículo (media)
¿Qué alumbrado deberemos utilizar como mínimo en caso de niebla-humo?
-Alumbrado de cruce (media)
¿Quieres hacer los test oficiales de la DGT?
Empezar el examen