Si padece una enfermedad crónica, para reducir al máximo el riesgo de accidente que puede generar, es muy importante...

Aquellos conductores que padezcan una enfermedad crónica, para reducir al máximo el riesgo de sufrir un siniestro, deberán conocer bien los síntomas que la enfermedad puede provocarle al conducir y deberán además consultar siempre a su médico antes de ponerse a los mandos de un vehículo, si la conducción está contraindicada con dicha enfermedad, o si el tratamiento puede interferir en la seguridad del conductor y el resto de usuarios de la vía.

Otros exámenes de conducción relacionados

¿Puede usar el teléfono móvil mientras conduce con cualquier dispositivo de manos libres? -Sí, mientras se pueda hacer sin emplear las manos, ni usar cascos o auriculares. (media)
Si toma las precauciones necesarias para garantizar la seguridad en la circulación, ¿puede conducir si se ha automedicado? -Sí, siempre que sea consciente de los posibles efectos sobre la conducción. (media)
Durante los dos años siguientes a la obtención del primer permiso de conducir está prohibido conducir... -superando el nivel de alcohol en sangre de 0,15 miligramos por litro de aire espirado. (difícil)

¿Quieres hacer los test oficiales de la DGT?

Empezar el examen
677 64 10 04