Si por una emergencia queda inmovilizado en un túnel, deberá...
Explicación
Si te encuentras con una emergencia y tu vehículo queda inmovilizado en un túnel, debes seguir una serie de pasos específicos para garantizar tu seguridad y la de los demás usuarios del túnel:
- Apagar el motor: Lo primero es detener el vehículo y apagar el motor para evitar riesgos adicionales, como la acumulación de gases nocivos dentro del túnel.
- Conectar la señal de emergencia y mantener encendidas las luces de posición: Activa las luces de emergencia para alertar a otros conductores de la presencia de tu vehículo detenido. Mantén también encendidas las luces de posición para aumentar la visibilidad de tu vehículo.
- Colocación del dispositivo de preseñalización de peligro: Coloca el dispositivo luminoso de preseñalización de peligro para advertir a otros conductores. Hasta el 1 de enero de 2026, puedes utilizar los triángulos de preseñalización en su lugar.
- Solicitar auxilio: Si hay un poste de socorro (SOS) cerca, úsalo para solicitar ayuda y sigue las instrucciones que te proporcionen.
Otros test de conducir relacionados
¿Qué se utiliza para señalizar las zonas de obras?
-Balizas luminosas (media)
Las advertencias ópticas deben hacerse…
-con antelación suficiente antes de iniciar la maniobra. (difícil)
¿Cuál de éstas acciones deberemos realizar al salir de una curva?
-Aumentar progresivamente la aceleración. (media)
¿En qué momento deberán utilizarse balizas luminosas para señalizar zonas de obras?
-Durante las horas nocturnas (fácil)
¿Quieres hacer los test oficiales de la DGT?
Empezar el examen