Si un conductor novel presenta una tasa de alcohol en aire espirado de 0,20 miligramos por litro, el agente, ¿le realizará una segunda prueba de alcoholemia?

Explicación

Cuando un conductor novel presenta una tasa de alcohol en aire espirado de 0,20 miligramos por litro, el agente de tráfico tiene la responsabilidad de realizar una segunda prueba de alcoholemia.

Esta medida se toma para garantizar una mayor fiabilidad en el resultado y para ofrecer una seguridad adicional tanto al conductor como a otros usuarios de la vía.

Es importante tener en cuenta que, aunque la tasa de alcohol del conductor novel pueda estar por debajo del límite legal permitido, debido a su menor experiencia al volante, se considera prudente realizar una segunda prueba.
Esto se debe a que los conductores noveles pueden ser más susceptibles a los efectos del alcohol y pueden tener una menor tolerancia a los niveles de alcohol en comparación con conductores más experimentados.
La segunda prueba de alcoholemia se realiza utilizando un procedimiento similar al de la primera prueba, asegurando un tiempo mínimo de 10 minutos entre ambas pruebas.

¿Quieres hacer los test oficiales de la DGT?

Empezar el examen
677 64 10 04