Si un conductor presenta síntomas evidentes de estar bajo los efectos del alcohol, pero el resultado de la prueba es negativo, ¿qué harán los agentes de tráfico?

Si un conductor presenta síntomas evidentes de estar bajo los efectos del alcohol pero el resultado de la primera prueba de alcoholemia es negativo, los agentes de tráfico realizarán una segunda prueba para obtener una mayor garantía.

Esta segunda prueba se lleva a cabo con un procedimiento similar al utilizado en la primera.

El conductor tiene derecho a controlar que entre ambas pruebas transcurra un tiempo mínimo de 10 minutos, formular las alegaciones u observaciones que considere pertinentes y contrastar los resultados obtenidos mediante análisis de sangre, orina u otros métodos.

En caso de que la segunda prueba también dé negativo pero persistan los síntomas evidentes de embriaguez, los agentes de tráfico podrán registrar los datos del conductor y comunicarlos al juzgado para su consideración.

Otros exámenes de conducción relacionados

Si tienes alergia respiratoria, ¿qué debes tener en cuenta? -Que es mejor no abrir las ventanillas del vehículo. (media)
La cantidad de alcohol en sangre, ¿cuándo comienza a bajar? -Una hora después de dejar de beber. (media)
¿Puede aumentar el tiempo de reacción del conductor? -Sí, dependiendo por ejemplo de su estado físico. (media)
Los efectos del alcohol son mayores en los conductores... -con poca experiencia al volante. (media)

¿Quieres hacer los test oficiales de la DGT?

Empezar el examen
677 64 10 04