Una exposición continuada del vehículo a temperaturas elevadas, puede provocar un deterioro mayor de las gomas de las escobillas de los limpiaparabrisas. ¿Cuáles son los efectos más comunes?

Una exposición del vehículo a temperaturas elevadas durante un largo tiempo, puede provocar un deterioro importante de las gomas de las escobillas de los limpiaparabrisas.

Las altas temperaturas hacen que las gomas se endurezcan y pierdan su flexibilidad natural, lo que las lleva a agrietarse con el tiempo.

Estas grietas y el endurecimiento de las gomas reducen la eficacia de las escobillas, ya que no pueden adaptarse correctamente a la superficie del parabrisas para limpiarlo de manera eficiente.

Como resultado, pueden dejar áreas sin limpiar y aumentar el riesgo de que el polvo acumulado raye el vidrio.

Además, el desgaste prematuro de las escobillas debido a la exposición al calor puede causar ruidos molestos cuando se utilizan.
Estos ruidos son indicativos de que las escobillas no están funcionando correctamente y necesitan ser reemplazadas.

Otros exámenes de conducción relacionados

Es recomendable revisar la dirección del vehículo cuando... -se vuelve demasiado dura o demasiado floja. (media)
¿Cómo hay que comprobar el nivel de aceite? -Con el motor apagado y frío. (difícil)

¿Quieres hacer los test oficiales de la DGT?

Empezar el examen
677 64 10 04