Para establecer los límites de velocidad en las vías, ¿qué criterios se utilizan?
Para establecer el límite de velocidad de una vía se tendrán en cuenta su grado de congestión y la velocidad de diseño o velocidad de proyecto de dicho tramo, que se define como la velocidad guía o de referencia que permite definir las características geométricas mínimas de todos los elementos del trazado, en condiciones de comodidad y seguridad
Otros exámenes de conducción relacionados
En una calzada con dos carriles para el mismo sentido, se ha instalado uno en sentido contrario al habitual conservando el otro en su sentido normal, ¿cómo debe circular con su camión por el sentido normal?
-A una velocidad entre 60 y 80 km/h y con la luz de corto alcance o cruce al menos. (media)
¿Cuándo le está prohibido girar hacia la izquierda?
-Cuando no tenga visibilidad suficiente. (fácil)
Si conduce por una autovía fuera de poblado, con dos carriles para cada sentido de circulación, un camión con longitud total de 11 metros, ¿qué separación mínima debe guardar con el vehículo que le precede, al que no pretende adelantar?
-La que me permita, en caso de frenado brusco, detenerme sin colisionar con el vehículo que va delante. (media)
Si circulamos con un camión por una vía para automóviles, deberé saber que la velocidad mínima a la que puedo circular será de:
-40 kilómetros por hora. (fácil)
¿Quieres hacer los test oficiales de la DGT?
Empezar el examen