Los autobuses dedicados a transporte escolar deben contar con función de estabilización de la velocidad en pendientes prolongadas si:
1
1324
- A) han sido matriculados a partir de 1 de enero de 2002 y su masa máxima autorizada es igual o superior a doce toneladas.
- B) han sido matriculados a partir de 1 de enero de 2004 y su masa máxima autorizada es igual o superior a cinco toneladas.
- C) han sido matriculados a partir de 1 de enero de 2002 y su masa máxima autorizada es igual o superior a cinco toneladas.
- D) han sido matriculados a partir de 1 de enero de 2004 y su masa máxima autorizada es igual o superior a doce toneladas.
Otros exámenes de conducción relacionados
¿Cuál es la masa máxima autorizada permitida para la circulación de autobuses de 2 ejes de la clase I (urbanos)?
-20 toneladas.
(difícil)
Los dispositivos de comunicación de un autobús situados en la zona de piso bajo en la que no haya asientos se colocarán a una altura comprendida entre:
-800 y 1.500 mm.
(fácil)
¿Dentro de qué categoría de transporte de viajeros por carretera encuadraría a un servicio que traslada regularmente a un grupo de trabajadores desde su domicilio al centro de trabajo?
-Un servicio regular de uso especial.
(media)
¿Quieres hacer los test oficiales de la DGT?
Empezar el examen