Para ahorrar combustible, ¿cómo deben realizarse en general los cambios de marchas?
1
4312
- A) Hacia marchas largas, cuando el cuentarrevoluciones se encuentre entre las 1.500 y 2.000 r.p.m. en motores gasolina.
- B) Hacia marchas largas, cuando el cuentarrevoluciones se encuentre entre 2.000 y 2.500 r.p.m. en motores diésel.
- C) En los procesos de aceleración, hacer el cambio de la forma más rápida posible, hasta la marcha más larga en la que se pueda circular.
- D) En los procesos de aceleración, hacer el cambio lo más tarde posible.
Otros exámenes de conducción relacionados
La velocidad a la que circule un automóvil, ¿influye en el consumo de carburante?
-Sí, a menor velocidad, menor consumo.
(media)
Para proceder al arranque de un motor de combustión o diésel, ¿es conveniente pisar el acelerador?
-No, porque no es necesario y se aumenta el consumo de carburante.
(difícil)
De los siguientes elementos del vehículo, ¿cuál forma parte del retardador hidráulico?
-El estátor fijo.
(media)
Estando el motor frío y sin arrancar, el aceite del sistema de lubricación se encuentra:
-en el cárter.
(difícil)
¿Quieres hacer los test oficiales de la DGT?
Empezar el examen