Un autobús de piso bajo:
1
3412
- A) debe tener una superficie llana sin escalones, que represente el 50% de la disponible para viajeros de pie, con acceso a una puerta de servicio.
- B) debe tener una superficie llana sin escalones, que represente el 50% de la disponible para viajeros de pie, con acceso necesariamente a dos puertas de servicio.
- C) debe tener una superficie llana sin escalones, que represente el 35% de la disponible para viajeros de pie, con acceso a una puerta de servicio.
- D) debe tener una superficie llana sin escalones, que represente el 35% de la disponible para viajeros de pie, con acceso necesariamente a dos puertas de servicio.
Otros exámenes de conducción relacionados
Al efectuar un giro cerrado, se tiene que prestar especial atención a la parte de atrás del autobús para:
-evitar colisionar con alguna persona o señal.
(difícil)
Como norma general, ¿por dónde deberá circular el conductor de un autobús?
-Por la derecha y lo más cerca posible del borde de la calzada.
(media)
¿Cómo se denomina el movimiento giratorio de la carrocería de un autobús sobre un eje transversal a la marcha?
-Cabeceo.
(media)
Ante la incorporación a la circulación de un autobús desde una parada debidamente señalizada de una vía fuera de poblado, los demás conductores:
-facilitarán, en la medida de lo posible, su incorporación a la circulación.
(difícil)
¿Quieres hacer los test oficiales de la DGT?
Empezar el examen