¿Cómo debe realizar la RCP a un herido que no respira?

- A) Sobre una superficie dura y con un ritmo de 30 compresiones en el centro del pecho y 2 insuflaciones.
- B) Sobre una superficie dura y con un ritmo de 80 compresiones en el centro del pecho y 2 insuflaciones.
- C) Sobre una superficie dura y con un ritmo de 50 compresiones en el centro del pecho y 5 insuflaciones.
Si se ha de realizar una RCP a un herido, se intentará que éste esté estirado en una zona dura y se procederá primero con 2 ventilaciones y a continuación 30 compresiones torácicas. Seguiremos con esa relación 30/2 hasta que el herido empiece a respirar, llegue la ayuda sanitaria o nos agotemos.
Otros exámenes de conducción relacionados
¿Quieres hacer los test oficiales de la DGT?
Empezar el examen