¿Cuál es el tiempo máximo de permanencia de los menores en un vehículo de transporte escolar?

El tiempo máximo de permanencia de los menores en un vehículo de transporte escolar está regulado para garantizar su seguridad y bienestar.

La normativa establece que no debe superar una hora por cada sentido del viaje.

Esta limitación busca evitar la fatiga y el malestar en los niños, especialmente en trayectos largos o con múltiples paradas.

La opción incorrecta de "media hora" es errónea porque la ley permite hasta 60 minutos.

La otra opción incorrecta, que menciona un descanso de 15 minutos, no es válida, ya que la normativa no contempla una pausa obligatoria en esos términos.

El objetivo es optimizar la ruta sin prolongar innecesariamente la permanencia en el vehículo.

Otros exámenes de conducción relacionados

El conductor de un autobús urbano debe saber que las puertas del mismo... -No pueden ir abiertas ni abrirse antes de su completa inmovilización. (difícil)
El acceso y abandono de los menores a los vehículos, ¿cuándo debe realizarse bajo la vigilancia de una persona mayor de edad? -Cuando el acceso o abandono se produzca en las inmediaciones el centro escolar. (fácil)

¿Quieres hacer los test oficiales de la DGT?

Empezar el examen
677 64 10 04