En un autobús, ¿en qué ruedas deberemos colocar las cadenas?
Explicación
En un autobús, las cadenas para nieve deben colocarse en las ruedas motrices, ya que son las encargadas de transmitir la tracción al vehículo.
Si las cadenas se instalan en otras ruedas, el autobús podría perder adherencia y patinar, afectando la seguridad en condiciones de nieve o hielo.
La opción "En las ruedas delanteras" es incorrecta, porque solo proporcionaría dirección, pero no tracción, salvo que el autobús tenga tracción delantera.
La opción "En las ruedas traseras" también es errónea, ya que no todos los autobuses tienen tracción trasera; lo importante es colocarlas en las ruedas que impulsan el vehículo.
Usar correctamente las cadenas mejora la estabilidad y el control en carreteras resbaladizas, reduciendo el riesgo de accidentes.
Otros test de conducir relacionados
Si conduce un autobús, ¿cuándo puede ser requerido, por los agentes de tráfico, para efectuar la prueba de alcoholemia?
-En cualquier momento, si se dan las circunstancias expuestas en la ley. (difícil)
En un autobús equipado de cinturones de seguridad en los asientos de los pasajeros, el conductor, ¿deberá informar de la obligatoriedad de su uso, a falta de medios audiovisuales, letreros o pictogramas?
-Sí, es una obligación que corresponde al conductor, al guía o a la persona encargada del grupo. (media)
Si durante una prueba de alcoholemia, supera el máximo permitido, un agente de tráfico, ¿podrá hacerle una segunda prueba para contrastarla con la primera?
-Si, pasados al menos 10 minutos y si el conductor tiene síntomas evidentes de haber ingerido alcohol. (media)
¿Qué autobuses deben llevar entre sus accesorios un equipo homologado de extinción de incendios, adecuado y en condiciones de uso?
-Todos los autobuses, con independencia de su masa máxima autorizada. (media)
¿Quieres hacer los test oficiales de la DGT?
Empezar el examen