Las luces de gálibo de un autobús serán de color...

Las luces de gálibo en un autobús sirven para indicar su anchura y altura, mejorando su visibilidad en la vía.

Según la normativa, las luces de gálibo deben ser blancas en la parte delantera y rojas en la trasera, ayudando a otros conductores a identificar la orientación del vehículo.

La opción "rojo las de delante y blanco las de detrás" es incorrecta, ya que el color rojo siempre se usa en la parte trasera para indicar la presencia de un vehículo.

La opción "amarillo auto las de delante y rojo las de detrás" también es errónea, ya que el amarillo auto se emplea en luces intermitentes o laterales, pero no en las de gálibo delanteras.

Estas luces son obligatorias en autobuses de más de 2,10 metros de ancho para garantizar la seguridad vial, especialmente en condiciones de baja visibilidad.

Otros exámenes de conducción relacionados

Para poder poner en movimiento un autobús cargado... -la fuerza que desarrolle el motor debe ser superior a la fuerza resistente que opone el vehículo. (media)
¿A qué puede ser debido el exceso de calentamiento del motor? -A que la correa de la bomba de refrigeración está floja o rota. (media)
¿Qué puede hacer para reducir la posibilidad de sufrir un accidente si el vehículo que le sigue circula demasiado cerca del suyo? -Aumentar la distancia de seguridad frontal y, en caso necesario, frenar con tiempo y de forma progresiva. (media)

¿Quieres hacer los test oficiales de la DGT?

Empezar el examen
677 64 10 04