Si conduce un autobús de 12 metros de longitud total por una autopista, ¿cuál es la distancia mínima que tiene que dejar con el vehículo que circula delante suyo?
Los vehículos con masa máxima autorizada superior a 3.500 kilogramos y los vehículos y conjuntos de vehículos de más de 10 metros de longitud total deberán guardar, a estos efectos y siempre que no queramos adelantar, una separación mínima de 50 metros. Excepto cuando hubiere más de un carril destinado a la circulación en su mismo sentido, o donde esté prohibido el adelantamiento, cuando se circule en poblado y cuando la circulación sea densa.
Cuando se pretenda adelantar en carreteras la distancia será la suficiente para que en caso de frenado busco no se colisione con el vehículo que le precede.
Otros exámenes de conducción relacionados
Un autobús con una MMA superior a 3.500, si solo viaja el conductor, ¿Podrá utilizar un carril para vehículos de alta ocupación (VAO)?
-Sí, si lo autoriza el responsable de la regulación de tráfico. (media)
Un autobús, que circula por un camino de tierra, quiere incorporarse a una vía pavimentada por donde circula un turismo que se acerca por su izquierda. ¿Quién tendrá que ceder el paso?
-El conductor del autobús, si no hay señalización. (media)
Conduce un autobús de servicio discrecional. ¿Puede utilizar el carril VAO (carril habilitado para vehículos de alta ocupación)?
-Sí, pero sólo cuando así se indique por la Jefatura Central de Tráfico. (media)
Si conduce un autobús articulado de 22.000 kg de MMA, ¿en qué situación deberá guardar con el vehículo que le precede una distancia de seguridad de como mínimo 150 metros?
-Al circular por un paso inferior sin intención de adelantar. (fácil)
¿Quieres hacer los test oficiales de la DGT?
Empezar el examen