Si el autobús que conduce está obligado a llevar luz de gálibo, debe saber que son de color...

Las luces de gálibo son obligatorias en autobuses de más de 2,10 metros de ancho, para mejorar su visibilidad.

Estas luces deben ser blancas en la parte delantera y rojas en la parte trasera, ayudando a otros conductores a identificar la orientación del vehículo.

La opción "rojo en la parte delantera y blanco en la trasera" es incorrecta, ya que el color rojo siempre se usa en la parte trasera para indicar la presencia de un vehículo.

La opción "blanco tanto delante como detrás" también es errónea, porque la parte trasera debe llevar luces rojas para cumplir con la normativa.

Este sistema contribuye a la seguridad vial, especialmente en condiciones de baja visibilidad.

Otros exámenes de conducción relacionados

Si además del freno de servicio, su vehículo lo dispone de un freno eléctrico, ¿cuándo lo utilizará? -De forma alternativa, para no fatigar excesivamente el circuito de frenado. (media)
¿Cuándo debe cambiar las escobillas del limpiaparabrisas del autobús? -Cuando observe que las gomas están endurecidas y cuarteadas. (media)

¿Quieres hacer los test oficiales de la DGT?

Empezar el examen
677 64 10 04