Todo conductor de un vehículo que circule detrás de otro está obligado a dejar entre ambos, como mínimo...

Explicación

Todo conductor de un vehículo que circule detrás de otro está obligado a dejar entre ambos, como mínimo, un espacio libre que le permita detenerse, en caso de frenado brusco, sin colisionar con él.

Esta distancia de seguridad debe tener en cuenta la velocidad a la que se circula, las condiciones de adherencia de la carretera y el estado de los frenos del vehículo.

Además, si no se está señalando la intención de adelantar, la separación debe ser suficiente para permitir que otro vehículo pueda adelantar de manera segura.
En el caso de los ciclistas, se permite que circulen en grupo sin mantener esta separación mínima, pero deben extremar la atención para evitar colisiones entre ellos.

Otros test de conducir relacionados

Por obras en la calzada se habilita un carril para la circulación en sentido contrario al habitual, ¿qué vehículos pueden utilizarlo? -Todos los vehículos que estén autorizados a circular por la vía en obras, salvo prohibición expresa. (fácil)

¿Quieres hacer los test oficiales de la DGT?

Empezar el examen