Las 20 preguntas más Difíciles del Permiso C
Os ofrecemos las 20 preguntas más difíciles del permiso Permiso C que la DGT ha añadido este 2025 a su base de datos. Todos los exámenes de la DGT incluyen explicaciones.
1. Las anotaciones hechas a mano por el conductor en el disco diagrama, ¿en qué lugar quedan registradas?

2. En los casos de niebla, lluvia intensa, nevada, nubes de humo o de polvo o cualquier circunstancia análoga, la luz de corto alcance o de cruce, ¿puede utilizarse aisladamente?

3. ¿Qué distancia de seguridad deberemos mantener con el vehículo que nos precede, si conducimos un camión de 12 metros de longitud por una autovía?

4. ¿Cuánto puede sobresalir la carga en un camión de 5 metros?

6. Un vehículo que su MMA sea superior a 6 toneladas se considera...

7. Cuando se pisa el pedal de embrague se consigue:

8. ¿Cómo se puede detectar que el circuito neumático de frenos no tiene estanqueidad?

9. En los tramos de la vía en los que por su estrechez sea muy difícil el paso simultáneo de 2 vehículos que circulen en sentido contrario, donde no haya señalización expresa al efecto, tendrá derecho de preferencia de paso...

10. Si al realizar la ITV, esta diera como resultado desfavorable, ¿qué medidas tendré que tomar?

- A) Tendré un plazo de tres meses para subsanar los defectos encontrados y realizar una nueva ITV de los puntos defectuosos que se hubieran encontrado en la primera.
- B) Tendré un plazo de veinte días para subsanar los defectos encontrados y realizar una nueva ITV de los puntos defectuosos que se hubieran encontrado en la primera.
- C) Tendré un plazo de dos meses para subsanar los defectos encontrados y realizar una nueva ITV de los puntos defectuosos que se hubieran encontrado en la primera.
11. ¿Cómo se conseguirá un calentamiento bueno y rápido del líquido refrigerante, y por tanto del motor?

12. ¿Qué acción produce, cuando actúa, el mecanismo que evita el bloqueo de las ruedas (sistema A.B.S.) en el sistema de frenado?

13. Si el eje motor del camión de cuatro ejes que conduzco no está equipado con neumáticos dobles y suspensión neumática, ¿qué masa máxima autorizada no deberé superar para que pueda circular?

14. El seguro de suscripción obligatoria, ¿cubre los daños causados al conductor no culpable de un accidente?

15. La autorización excepcional de un camión en régimen de transporte especial, fijará una velocidad máxima de circulación que no superará...

16. La línea de borde de la calzada, ¿se puede atravesar?

17. ¿Están obligados todos los automóviles a llevar una rueda de repuesto y las herramientas indispensables para su cambio?

18. Todos los vehículos automóviles, que circulen por las vías públicas, ¿tienen que llevar dos placas de matrícula de forma plana y rectangular?

19. Si poseo un vehículo destinado al transporte con una MMA inferior a 3,5 t con una antigüedad de 6 años. ¿Cada cuanto tiempo tendré que pasar la Inspección Técnica del Vehículo?

- A) La pasaré cada dos años, hasta que la antigüedad del vehículo sobrepase los 8, antes de que cumpla el plazo de la anterior.
- B) La pasaré cada dos años, hasta que la antigüedad del vehículo sobrepase los 10, antes de que cumpla el plazo de la anterior.
- C) La pasaré cada año, hasta que la antigüedad del vehículo sobrepase los 10, antes de que cumpla el plazo de la anterior.
20. La parada es una:

- A) Inmovilización de un vehículo durante un tiempo inferior a 2 minutos sin que el conductor pueda abandonarlo
- B) Detención de un vehículo durante un tiempo inferior a 2 minutos, sin que el conductor pueda abandonarlo
- C) Inmovilización de un vehículo durante un tiempo inferior a 2 minutos, sin que el conductor ni los ocupantes puedan abandonarlo