Examen Test: Conducción racional
Todos nuestros test están completamente actualizados e incluyen las nuevas preguntas añadidas por la DGT.
1. ¿Qué misión tiene la bomba de lubricación o de engrase?
2. ¿Qué problema se origina cuando la presión del inflado de un neumático es superior a la recomendada?
3. Dependiendo de la presión que se ejerza sobre el pedal del acelerador, el conductor de un automóvil puede:
- A) variar la relación de transmisión si el vehículo posee una caja de velocidades de toma variable.
- B) poner o no en funcionamiento el ralentizador.
- C) variar la relación de transmisión si el vehículo posee una caja de velocidades de toma constante.
- D) reducir el número de revoluciones del motor y, con ello, el consumo de carburante.
4. ¿Por qué es importante vigilar el nivel de aceite del motor para que no baje de un mínimo?
- A) Porque podría ocurrir que las piezas del motor no se encuentren rodeadas por una película de aceite que les permita deslizar fácilmente entre sí.
- B) Para detectar que no existan grietas o fisuras en el bloque de cilindros.
- C) Porque, si baja por debajo de un mínimo, disminuyen las prestaciones del motor.
- D) Porque podría explotar el motor.
5. Para reducir el consumo de carburante de un motor, ¿qué es inadecuado realizar?
6. Los depósitos de aire de un sistema de freno, ¿necesitan un mantenimiento periódico?
- A) No, pues son elementos que no llevan ningún elemento mecánico.
- B) Sí, hay que vaciar, cada cierto tiempo y mediante las válvulas de drenaje, el agua que se acumula en el circuito.
- C) No, solamente cuando tengan fuga.
- D) Sí, hay que vaciar, cada cierto tiempo y mediante las válvulas de drenaje, el aire que se acumula en el circuito.
7. El uso que se realice del motor de un automóvil, ¿puede influir en el consumo de carburante?
8. ¿Cuál de los siguientes elementos del vehículo tiene como función recibir la señal de que en el calderín se ha alcanzado la presión correcta de funcionamiento?
9. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
10. ¿Qué elemento es el que pone en funcionamiento el turbocompresor de un motor?
11. La realización de una inspección visual regular y frecuente del vehículo, ¿de quién es una labor propia?
12. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto al número de revoluciones al que se alcanzan el par máximo y la potencia máxima?
- A) El par máximo se alcanza a un número intermedio de revoluciones, mientras que la potencia máxima se alcanza a un número de revoluciones próximo al máximo.
- B) El par máximo se alcanza a un número de revoluciones próximo al máximo, mientras que la potencia máxima se alcanza a un número intermedio de revoluciones.
- C) El par máximo se alcanza a un número bajo de revoluciones, mientras que la potencia máxima se alcanza a un número intermedio de revoluciones.
- D) El número de revoluciones al que se alcanzan el par máximo y la potencia máxima coinciden.
13. ¿Qué factor afecta al consumo energético del motor de un automóvil?
14. Entre los factores que influyen en el consumo de carburante de un vehículo pesado se encuentra:
15. Si en el eje de un vehículo pesado monta ruedas gemelas:
16. El motor térmico de un automóvil transforma:
17. Al decir que los neumáticos se clasifican en tres categorías: C1, C2 y C3, ¿a qué se está haciendo referencia?
18. ¿Qué es un aceite multigrado?
19. La energía cinética de un vehículo es igual al resultado de multiplicar: