Examen Test: Mercancías - Aplicación de la Reglamentación
Todos nuestros test están completamente actualizados e incluyen las nuevas preguntas añadidas por la DGT.
1. En un contrato de transporte sujeto al Convenio CMR que es ejecutado por varios transportistas de modo sucesivo, ¿contra quién se puede dirigir una reclamación por pérdida de la mercancía?
2. ¿Cuántas autorizaciones administrativas de transporte público de mercancías se otorgan por empresa?
3. En el transporte de mercancías peligrosas, ¿qué identifican las etiquetas de peligro?
4. ¿Cómo se dividen las materias de la Clase 4.1?
- A) Materias organometálicas y materias que pueden experimentar inflamación espontánea y que, en contacto con el agua, desprenden gases inflamables.
- B) Materias orgánicas líquidas que pueden experimentar inflamación espontánea y materias orgánicas sólidas que pueden experimentar inflamación espontánea.
- C) Materias sólidas inflamables, autor reactivas y sólidas explosivas desensibilizadas.
- D) Materias orgánicas sólidas que pueden experimentar inflamación espontánea y materias inorgánicas líquidas que pueden experimentar inflamación espontánea.
5. Un conductor que haya obtenido el Certificado de Aptitud Profesional acreditativo de su cualificación inicial quedará habilitado para la conducción de vehículos para los que se exija estar en posesión de permisos de la clase C o C+E:
- A) a partir de los 21 años si lo ha obtenido por la modalidad acelerada y aún cuando no cuente con el correspondiente permiso de conducción.
- B) sólo a partir de los 23 años si lo ha obtenido por la modalidad acelerada.
- C) a partir de los 21 años si lo ha obtenido por la modalidad acelerada y siempre que cuente con el correspondiente permiso de conducción.
- D) sólo a partir de los 35 años si lo ha obtenido por la modalidad acelerada.
6. ¿Cuál es el plazo para la descarga de un vehículo?
7. El automóvil concebido y construido para realizar, principalmente, el arrastre de un semirremolque, ¿cómo se denomina?
8. ¿A qué se denomina tránsito común en el ámbito de la normativa aduanera?
- A) A un régimen de tránsito aduanero utilizado para el transporte de mercancías entre la Comunidad Europea y los países de la Asociación Europea de Libre Comercio.
- B) A un régimen de tránsito aduanero utilizado para el transporte de mercancías comunitarias entre dos puntos del territorio aduanero comunitario, que deba atravesar en su recorrido un país de la Asociación Europea de Libre Comercio.
- C) un régimen de tránsito aduanero utilizado para el transporte de mercancías entre dos puntos del territorio comunitario.
- D) Todas las respuestas anteriores son correctas.
9. En un contrato de transporte sujeto al Convenio CMR, ¿qué indicaciones debe contener la carta de porte?
10. ¿Qué es obligatorio en un transporte de mercancías peligrosas, siempre que la ruta sea coincidente?
11. En un contrato de transporte sujeto al Convenio CMR, ¿en qué plazo debe manifestar sus reservas el destinatario en caso de que existan pérdidas ocultas?
12. Según las clases de permisos de conducir, ¿cuál autoriza a la conducción de un camión cuya MMA exceda de 3.500 kg?
13. ¿Cómo de denominan las materias con una gran cantidad de oxígeno, térmicamente inestables y que pueden descomponerse desprendiendo calor a temperaturas normales o elevadas?
14. ¿Cuántas placas-etiquetas llevarán los vehículos cisterna y los de transporte a granel?
15. El régimen de tránsito comunitario interno se aplica:
- A) a las mercancías comunitarias que se expiden desde un territorio comunitario en el que se aplica el IVA a otro en el que no se aplica.
- B) a las mercancías comunitarias que se expiden desde uno a otro punto del territorio aduanero comunitario pasando por un país de la Asociación Europea de Libre Comercio.
- C) Las respuestas B y C son correctas.
- D) a las mercancías no comunitarias sujetas a aranceles aduaneros.
16. ¿Qué norma debe cumplir un transporte de mercancías peligrosas entre España y Alemania?
17. ¿Qué informaciones deben facilitarse en las declaraciones del sistema Intrastat?
19. ¿Qué es un tractocamión?
- A) Es el conjunto de vehículos formado por un autobús y un tractor.
- B) Es un tractor con un tamaño adecuado a espacios reducidos.
- C) Es el automóvil concebido y construido para realizar, principalmente, el arrastre de un semirremolque.
- D) Es el automóvil concebido y construido para trepar por la vía.
20. Si la entrada en el Estado de acogida se produce en vacío, ¿cuántos transportes de mercancías consecutivos se pueden realizar en régimen de cabotaje?