Examen Test: Mercancías - Conducción racional
Todos nuestros test están completamente actualizados e incluyen las nuevas preguntas añadidas por la DGT.
1. ¿En un mismo vehículo pueden transportarse embalajes vacíos y sin limpiar que hayan contenido mercancías peligrosas y alimentos?
3. ¿Qué fenómeno es típico de una sobrecarga en el eje delantero de un camión?
4. La deriva del neumático de un camión es la variación:
- A) de la velocidad de giro del neumático.
- B) de la trayectoria como consecuencia de la deformación del dibujo del neumático y que, en ningún caso, afecta al apoyo de la cubierta.
- C) de la trayectoria como consecuencia de la deformación de la llanta y que afecta al apoyo de la cubierta.
- D) de la trayectoria como consecuencia de la deformación del flanco del neumático y que afecta al apoyo de la cubierta.
5. Según los riesgos durante el transporte, ¿qué grupo de embalaje debe utilizarse para el transporte de líquidos muy corrosivos de la Clase 3 con un punto de ebullición igual o inferior a 35 ºC?
6. ¿Cuál de las siguientes fuerzas intervienen en el movimiento de un camión?
7. Cuantos menos cambios de marcha realice el conductor de un camión durante una subida:
8. ¿Para qué tipo de pisos están recomendadas las técnicas de sujeción directas?
9. ¿Qué debe hacer el conductor después de haberse realizado la limpieza de una cisterna?
10. ¿Puede el conductor de un vehículo-cisterna mantener encendido el motor durante las operaciones de carga y descarga?
11. La carga útil que puede transportar un camión es el resultado de:
12. En un camión, ¿qué consecuencias tendrá una sobrecarga del eje de dirección?
13. ¿Cómo se denomina la fuerza que opone resistencia al movimiento de una superficie sobre otra?
14. El incorrecto comportamiento del camión durante el frenado es una característica típica:
15. El embalaje especial en el que se colocan bultos de mercancías peligrosas que hubieran resultado dañados, presenten defectos o produzcan fugas se llama:
16. Cuantos menos cambios de marcha realice el conductor de un camión durante una subida:
- A) más veces se perderá velocidad, más veces se tendrá que recuperar y, por tanto, se llegará más tarde a la cumbre.
- B) menos veces se perderá velocidad, menos veces se tendrá que recuperar y, por tanto, se llegará más tarde a la cumbre.
- C) menos veces se perderá velocidad, menos veces se tendrá que recuperar y, por tanto, se llegará antes a la cumbre.
- D) más veces se perderá velocidad, más veces se tendrá que recuperar y, por tanto, se llegará antes a la cumbre.
17. En camiones de caja abierta, ¿dónde debe situarse la carga para reducir la resistencia del aire?
18. ¿Sólo se podrá efectuar un transporte en cisterna cuando se admita expresamente este modo de transporte para la materia que queremos transportar?
19. Para incrementar la seguridad:
- A) se deben colocar las partes más ligeras de la carga debajo de las partes más pesadas.
- B) se debe intentar que la altura de la carga en el vehículo sea lo más alta posible.
- C) se deben colocar las partes más pesadas de la carga debajo de las partes más ligeras.
- D) se debe distribuir la carga de manera que quede lo más agrupada posible en una misma zona.
20. Cuando la resultante de las fuerzas representadas en el círculo de Kamm está fuera del círculo: