Examen Test: Viajeros - Aplicación de la Reglamentación
Todos nuestros test están completamente actualizados e incluyen las nuevas preguntas añadidas por la DGT.
1. Las empresas de transporte de viajeros obligadas a disponer de libro de reclamaciones han de tenerlo a disposición de los viajeros:
2. ¿A qué autobuses de transporte escolar se les exige disponer de espejos u otro medio que permita ver la parte frontal exterior situada debajo del nivel del conductor?
4. ¿Desde qué año es obligatorio que los autocares nuevos de largo recorrido dispongan de cinturón de seguridad en todos sus asientos?
5. ¿Qué vigencia tiene el permiso de conducir de la clase D de un conductor de 55 años?
6. ¿Cómo se denomina un transporte público de viajeros por carretera que se efectúa dentro de un itinerario preestablecido y con sujeción a horario y calendario prefijados?
7. Un servicio público de transporte regular interurbano de uso general, que sea de nueva adjudicación y cuyo itinerario discurra íntegramente dentro de una Comunidad Autónoma, debe cumplir las condiciones básicas de accesibilidad:
8. En el transporte escolar y de menores, ¿cuándo será obligatoria la presencia a bordo del vehículo de un acompañante mayor de edad, que conozca el funcionamiento de los mecanismos de seguridad, encargado del cuidado de los menores durante el transporte y en las operaciones de subida y bajada del vehículo?
9. Para conducir un autobús de transporte escolar, el conductor:
10. ¿Qué altura máxima alcanzarán los escalones posteriores al primero de una de las puertas de servicio en un autobús de clase III, si es accesible a personas con movilidad reducida?
11. Los autobuses articulados de cuatro ejes tendrán una masa máxima autorizada de:
- A) 41 toneladas o 42 cuando el eje motor vaya equipado con suspensión neumática.
- B) 31 toneladas o 32 cuando el eje motor vaya equipado con suspensión neumática.
- C) 41 toneladas o 43 cuando el eje motor vaya equipado con neumáticos dobles.
- D) 31 toneladas o 35 cuando el eje motor vaya equipado con suspensión neumática.
12. ¿Cuál es la masa máxima permitida por eje en los autobuses de clase II en el caso de un eje motor simple?
13. ¿Se pueden utilizar autobuses de dos pisos para realizar un transporte escolar?
14. ¿Qué característica deben reunir los escalones de cualquier autobús?
15. ¿Están obligados los autobuses públicos urbanos a llevar instalado limitador de velocidad?
16. ¿Qué servicios declara exentos de autorización el Acuerdo INTERBUS?
17. El Acuerdo INTERBUS se refiere a:
18. En transporte de viajeros, ¿qué vehículos están obligados a llevar instalado el aparato de control, tacógrafo?
19. ¿Qué anchura debe tener la franja de señalización de las paradas de líneas regulares urbanas y suburbanas?
20. En ningún caso los vehículos que realicen transporte escolar podrán superar al inicio de curso una antigüedad de: