Test Recuperación de puntos Perfil A

Exámenes con 30 preguntas para el curso de recuperación de puntos del Perfil A en 2025

0
20 minutos

2. El Código Penal, ¿cómo considera el hecho de no socorrer a una persona que se halle desamparada y en peligro manifiesto y grave, cuando se pueda hacer sin riesgo propio ni de terceros?

4. Producido un accidente, el auxiliador debe garantizar la seguridad de la zona del siniestro para evitar nuevos accidentes. Una medida de seguridad es...

5. En espera de que llegue la atención sanitaria especializada, ¿cuál debe ser el objetivo del auxiliador al atender a los heridos?

11. Según las estadísticas de siniestralidad, ¿qué tipo de accidente es el que se produce con mayor frecuencia en las vías interurbanas?

13. Respecto al tipo de vía, las que parecen presentar un mayor riesgo de accidente son:

15. En el entorno del tráfico, constituyen un grupo de riesgo o vulnerable...

16. Desde la primera pérdida de vigencia del permiso o licencia por la pérdida del saldo de puntos, ¿qué plazo de tiempo deberá transcurrir antes de poder obtener una nueva autorización para conducir?

17. Conforme al Código Penal, se considera temeridad manifiesta la concurrencia de dos delitos: conducir con una tasa de alcohol en aire espirado superior a 0,6 mg/l y...

18. Si decimos que la normativa debe garantizar el equilibrio entre los derechos de cada una de las personas implicadas, ¿desde qué punto de vista estamos definiendo al tráfico?

21. ¿De cuál de los siguientes factores, entre otros, dependen el tipo y la gravedad de las lesiones sufridas por un peatón en caso de atropello?

24. La actuación ante un siniestro de tráfico se debe estructurar en tres fases en el siguiente orden:

28. El máximo número de puntos que se puede perder por la comisión de una sola infracción es de:

30. Una vez protegido el lugar de un accidente, ¿cuál es la siguiente actuación a seguir dentro de la cadena asistencial del accidente?

677 64 10 04