Test Recuperación de puntos Perfil H
Exámenes con 30 preguntas para el curso de recuperación de puntos del Perfil H en 2025
1. Superar en 60 km/h la velocidad reglamentaria en zona urbana, se considera:
2. Generalmente, respecto a las infracciones de tráfico consideradas muy graves:
3. En materia de delitos contra la seguridad vial, ¿qué pretende el Código Penal?
4. A los conductores que realizan comportamientos violentos durante la conducción, tendentes a desarrollar conductas antisociales y violentas, ¿qué rasgo los define?
5. ¿Cuáles son las alteraciones más características producidas por el éxtasis en la conducción de vehículos?
6. Conforme al principio de precaución o de defensa, como norma general, ¿en qué situación un conductor se comporta de manera inesperada para el resto de usuarios de la vía?
7. De los siguientes factores o motivos, ¿cuál aumenta el nivel de riesgo que se está dispuesto a aceptar mientras se conduce?
9. ¿Qué recursos psicofisiológicos ayudan en el proceso de una toma de decisiones adecuada en el tráfico?
10. El éxtasis afecta negativamente a la conducción sobre todo:
11. ¿Qué tipo de conductas o comportamientos se enmarcan dentro del concepto de Violencia Vial?
12. Superar en más de 80 km/h la velocidad permitida en zona interurbana:
13. Respecto al alcohol y la seguridad vial, ¿qué alteraciones puede provocar el alcohol sobre las funciones perceptivas del conductor?
14. ¿Cómo afecta el tabaco a la conducción?
15. Los estados emocionales intensos, como la ira, el enfado, la ansiedad o la euforia, ¿pueden influir sobre la forma de conducir?
16. Los controles de alcoholemia se realizan con el objetivo de:
17. ¿Qué efectos producen generalmente las drogas depresoras del Sistema Nervioso Central sobre el conductor?
18. Respecto a los comportamientos y las actitudes responsables para la circulación:
19. ¿Qué tipo de conductas agresivas dan lugar a un claro riesgo para la seguridad en el tráfico?
20. Sin unos principios ni unos valores que traten de garantizar la seguridad y la convivencia en las vías públicas, ¿cómo sería, probablemente, el sistema de tráfico?
21. ¿Cómo se adquieren los aprendizajes informales para la conducción de vehículos?
22. Estar en posesión de un permiso de conducción es garantía de que la persona, como norma general, tiene...
23. El máximo número de puntos que se puede perder en un solo día, es de:
24. ¿Qué efectos produce generalmente el cannabis en relación a la conducción?
25. ¿Cuál es uno de los objetivos principales del Reglamento General de Conductores?
26. Respecto al alcohol y la seguridad vial, las circunstancias personales, como la fatiga, la somnolencia, la ansiedad o el estrés:
27. Respecto al consumo de alcohol y la alcoholemia, se puede afirmar que:
- A) Bebiendo alcohol poco a poco a lo largo del día, nunca se dará positivo en un control de alcoholemia.
- B) Dos personas que consuman la misma cantidad de alcohol, siempre tendrán idéntica tasa de alcoholemia.
- C) El alcohol ingerido en la comida también pasa a la sangre, por lo que es igual de peligroso.
28. ¿Qué efectos produce generalmente el cannabis en relación a la conducción?
29. Si decimos que la normativa debe garantizar el equilibrio entre los derechos de cada una de las personas implicadas, ¿desde qué punto de vista estamos definiendo al tráfico?
30. Respecto a circular a una velocidad moderada: