Test Recuperación de puntos Perfil H

Exámenes con 30 preguntas para el curso de recuperación de puntos del Perfil H en 2025

0
20 minutos

2. ¿Qué personas son generalmente más sensibles a los efectos del alcohol?

1
123

3. ¿Qué elemento diferencia a un vehículo a motor del resto de vehículos a motor?

1
321

6. ¿Qué debe tenerse en cuenta para poder programar y realizar un adecuado mantenimiento del vehículo?

1
312

9. Circulando a 50 km/h y con un tiempo de reacción normal, ¿cuántos metros recorrerás aproximadamente antes de empezar a frenar?

1
312

13. Tras un suceso violento o enfrentamiento con otro usuario de la vía durante la conducción de un vehículo, ¿qué es más probable que ocurra?

1
213

14. Uno de los "trucos" eficaces para evitar dar positivo en un control de alcoholemia, es:

1
123

15. Para que los demás usuarios puedan tomar decisiones seguras, ¿de qué nos tendremos que asegurar, en la medida de lo posible, al advertir de las maniobras que vayamos a realizar?

1
213

19. El máximo número de puntos que se puede perder en un solo día, es de:

1
213

20. Los estados emocionales intensos, como la ira, el enfado, la ansiedad o la euforia, ¿pueden influir sobre la forma de conducir?

1
231

24. La conducta más o menos agresiva que puede tener un conductor como respuesta al comportamiento al volante de otro usuario de la vía, ¿de qué factor es muy probable que dependa?

1
312

27. Entendiendo al tráfico como un hecho jurídico, un principio básico en el que ha de basarse la circulación por las vías públicas es que nuestra libertad individual termina...

1
231

29. La energía implicada en una colisión contra un objeto rígido es comparable a la caída al vacío desde una determinada altura. Por ejemplo, a 120 km/h, la energía implicada en el impacto equivale:

1
321